La vida con un bebé: ¿qué hay en tu plato? ¡Estrategias de manejo del estrés que no te puedes perder!
¿Es usted una madre que se enfrenta a las abrumadoras exigencias de la vida con un niño o un adolescente? No estás solo. Gestionar las responsabilidades de la maternidad junto con otras obligaciones puede convertirse en una tarea desalentadora que genera estrés e incluso síntomas psicosomáticos. Sin embargo, hay maneras de quitarse parte de esa carga de encima y recuperar el control de su vida.
Escuche a su cuerpo:
Una estrategia crucial es sintonizar las señales de su cuerpo. Nuestros cuerpos tienen un límite y cuando nuestra mente alcanza su capacidad, pueden surgir síntomas físicos como dolores de cabeza, dolores de estómago y problemas para dormir. Reconocer estas señales es el primer paso para controlar el estrés de forma eficaz.
Deshazte del pensamiento de todo o nada:
Imagina tu vida como un plato. Los perfeccionistas tienden a llenar sus platos con creencias negativas y expectativas poco realistas de sí mismos y de los demás. Esto puede llevar a que las personas digan «sí» a tareas que no pueden realizar para evitar molestar a los demás. Es hora de liberarse de este patrón de pensamiento de todo o nada.
Deja de ‘debería’ contigo mismo:
¿Se siente a menudo culpable cuando tiene tiempo de inactividad y piensa que «debería» hacer otra cosa? Recuerde, es importante dejar de «debería» cargarse a sí mismo. Toma conciencia de tus patrones de pensamiento y aprende a combatir esos pensamientos negativos.
Aprenda a decir ‘No’:
«NO» es una frase completa. También puedes decir: «Ahora no». Cuando te piden algo que no puedes manejar, es perfectamente aceptable decir «no» o establecer restricciones razonables a tus compromisos. No se puede complacer a todo el mundo, y decir «no» desde el principio suele ser mejor que no cumplir más tarde.
El cuidado personal es personal:
El cuidado personal se trata de lo que funciona para usted. Prioriza tu tiempo en función de tus valores y estándares. Encuentre el equilibrio adecuado entre sus actividades laborales, amorosas y lúdicas, asegurándose de dedicar tiempo a actividades que le brinden alegría. Recuerde, el cuidado personal no se trata sólo de sus hijos; se trata de ti.
Valorate a ti mismo:
Es vital dedicar tiempo a cuidar de su bienestar emocional, físico y mental. Cuando tu plato esté lleno, haz espacio para pasar tiempo de calidad con tus seres queridos y concéntrate en lo que realmente importa.
Recursos:
Si le preocupa su salud mental, no dude en acudir a un terapeuta especializado en salud mental materna. Puede encontrar apoyo de organizaciones como LifeWithABaby (https://www.lifewithababy.com/blog/1108780) o explorar varios recursos en línea como MomsOverMatter (https://momsovermatter.ca/). Su bienestar es importante y siempre hay ayuda disponible».
Referencia
Annabella Hagen, «¿Qué hay en tu plato? Estrategias de manejo del estrés», PsychCentral, 2016 (ya no está disponible en línea)